El Ayuntamiento, a cargo de los fondos del Pacto de Estado, ha recibido 4.388,50 euros para actuaciones de prevención de la violencia de género
El Ayuntamiento de Redován ha recibido ha recibido 4.388,50 euros de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Se ha desarrollado el proyecto de prevención de la violencia de género en jóvenes basado en actuaciones para el reconocimiento y detección de micromachismos en las relaciones entre jóvenes y ante el acoso que sufren las mujeres jóvenes en espacios públicos.
El desarrollo de este proyecto ha estado coordinado y gestionado por la Agencia de Igualdad de Mancomunidad la Vega y el diseño, elaboración de contenidos, edición del material audiovisual y desarrollo web se ha compartido entre los municipios de la mancomunidad.
Campaña micromachismos en jóvenes “Cancela el machismo”.
Los micromachismos son esas conductas sutiles y cotidianas que constituyen estrategias de control y microviolencias que atentan contra la autonomía personal de las mujeres y que suelen ser invisibles o, incluso, estar legitimadas por el entorno social.
Sobre estas conductas, los micromachismos, pretendemos poner el foco a través de la campaña, con los objetivos de detectarlos a tiempo, sensibilizar en la población adolescente y ofrecer modelos alternativos igualitarios, para erradicar lo que más tarde puede manifestarse en forma violencia de género en sus diversas expresiones.
De esta forma, con el objetivo de sensibilizar desde la propia experiencia de las personas adolescentes que participan en la campaña, acercándonos a su realidad, mediante la realización de una guía de micromachismos, fotos y la creación de un documental sobre esas conductas machistas que pasan desapercibidas en nuestra sociedad, se elabora la campaña “Cancela el machismo”.
La campaña ha sido el resultado de un proceso participado, en el que se ha querido tener en cuenta la voz y la opinión de los jóvenes, los cuales han sido protagonistas en el proceso creativo del mismo, participando directamente con sus aportaciones mediante encuestas y/o como participantes en el video. El resultado final, las imágenes de la campaña, los mensajes y contenidos han sido fruto de este proceso.
La campaña ha sido diseñada para su uso en la campaña del 25 de Noviembre en el municipio y sus contenidos han sido adaptados para su uso a través de las redes y plataformas digitales Se han editado 75 carteles y 200 ejemplares de las guías. Las guías serán usadas en los talleres preventivos sobre violencia que están previstos realizar conjuntamente la Agencia de Igualdad y el servicio de juventud en el centro joven y el IES.
Campaña contra la violencia sexual en espacios públicos No tienes mi permiso
La campaña #notienesmipermiso pretende ser un medio para sensibilizar y prevenir el acoso sexual en espacios públicos y/o en eventos populares y masivos, por otro, una plataforma donde las mujeres afectadas puedan compartir sus experiencias de acoso callejero de forma anónima y encontrar recursos de ayuda.
Se ha demostrado cómo el acoso sexual callejero continúa siendo una preocupación imperante, cifras como las siguientes lo demuestran:
75% de las mujeres evitan ciertos espacios públicos para evitar el acoso callejero.
59% adapta su ropa y su apariencia cuando salen a la calle.
El 82% de las mujeres han experimentado acoso callejero en un espacio público al menos una vez en su vida.
1 de cada 2 mujeres afirma que NO se siente segura en un espacio público.
La campaña ha sido diseñada para su uso en aquellos eventos públicos o masivos como conciertos, fiestas patronales que se realicen en el municipios así como para dar soporte a las acciones a desarrollar con motivo de la semana internacional contra el acoso sexual.
Asimismo, la disponibilidad de los recursos a través de la web y la difusión a través de las redes y plataformas digitales del Ayuntamiento y de la mancomunidad posibilitan un acceso a los contenidos de la campaña en todo momento y desde cualquier dispositivo.
Se han editado y/o elaborado el siguiente material que servirá de apoyo en las acciones que a nivel municipal se lleven contra el acoso callejero en eventos públicos :1 roll up, 90 Carteles, 750 Flyers, 2000 Pegatinas y se ha actualizado la web notienesmipermiso.org como espacio de referencia sobre el acoso, donde se pondrá tener información actualizada sobre este tema, con espacio de experiencias, de análisis, y buena práctica.
Las inscripciones están abiertas y pueden descargarse en la web o recogerse en el Ayuntamiento tanto para el Stage de Tenis como para las Escuelas Deportivas
Redován recupera este año, con todas las medidas para prevenir la propagación del Covid-19, las escuelas municipales de verano. Durante el mes de julio el Polideportivo Los Pasos acogerá tanto el Stage de Tenis como la Escuela Deportiva, actividades que se unirán a las ya anunciadas por la Mancomunidad La Vega de Servicios Sociales en su tradicional ‘Vegavacaciones’. El concejal de Deportes, Ramón López Escarabajal, y la edil de Servicios Sociales, Marisol Ibáñez, han presentado estas actividades que “nos devuelven en cierta manera a la normalidad después de un año en blanco a causa de la pandemia”, han asegurado los responsables municipales.
Ramón López ha explicado que el proceso de inscripción de las actividades ya está abierto. Las solicitudes pueden descargarse desde la página web del Ayuntamiento de Redován o bien recogerse en persona en el Consistorio. Una vez rellenada hay que realizar el pago a través de la web de Suma Gestión Tributaria y presentar toda la documentación. El proceso de inscripción para las Escuelas Deportivas estará abierto hasta el martes 22 de junio, mientras que para el Stage de Tenis será hasta el día 28.
Ambas actividades, dirigidas a edades comprendidas entre los 5 y los 16 años, se celebrarán del 5 al 30 de julio en horario de 9.00 a 13.00 horas, “con el objetivo, como es habitual, de poder conciliar la vida laboral con la familiar en un periodo en el que los niños y niñas ya están de vacaciones, además de ofrecerles actividad física al aire libre en lugar de estar en casa”, ha comentado el concejal de Deportes. Respecto al precio, Ramón López ha indicado que “es de 60 euros para el mes completo, pero también se da la posibilidad de inscribirse por quincenas a un precio de 40 euros cada una, una manera flexible que consideramos que contribuye también a que las familias puedan organizarse”.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales ha dado cuenta de las actividades de ‘Vegavacaciones’ que organiza la Mancomunidad La Vega del 1 de julio al 4 de agosto tras una variación realizada en las fechas iniciales. En esta ocasión se trata “de actividades socio educativas que tienen por objetivo favorecer la convivencia y enseñar al alumnado valores de manera divertida”, ha asegurado la responsable municipal. Esta escuela de verano tiene sus inscripciones abiertas hasta el 21 de junio y todos los detalles pueden consultarse en la web de la Mancomunidad https://www.mancomunidadlavega.es/
El título es ‘La maleta viajera’ “y los niños y niñas que asistan se dividirán en dos grupos por edades, uno para los más pequeños, de 3 a 5 años, y otro para los de primero a cuarto de Primaria”, ha precisado Ibáñez. El precio de inscripción es de 50 euros y puesto que las plazas son limitadas y con todas las medidas frente al Covid-19, se aceptarán las solicitudes por riguroso el orden de inscripción. “Por eso desde Servicios Sociales de Redován animamos a las personas que quieran que sus hijos e hijas acudan a estas escuelas a que vengan al Ayuntamiento a hacer la solicitud, ya que además nuestro equipo podrá resolverles cualquier duda que tengan”.
La infraestructura tiene un presupuesto de ejecución de 1,2 millones de los que la Diputación aportará 950.000 y el Ayuntamiento asume el resto
Redován está más cerca de contar con un pabellón polideportivo cubierto en la zona deportiva del B-4. La alcaldesa de Redován, Nely Ruiz, ha presentado hoy el proyecto junto al concejal de Deportes, Ramón López y el resto del gobierno municipal, y ha anunciado que el futuro pabellón se dedicará a la Unidad Militar de Emergencias (UME). La regidora ha puntualizado que “consideramos que si hay alguien que tiene que agradecer a la UME su trabajo es el pueblo de Redován, porque nuestra relación ya era estrecha, pero se afianzó, sobre todo, después de la ayuda que nos prestaron durante la DANA de septiembre de 2019”. Por este motivo, el acto ha contado con la presencia del teniente coronel Olaf Clavería, jefe de batallón del BIEM III (Batallón de Intervención en Emergencias) de la UME de Valencia y desplegado en la zona durante aquellos días, junto al coronel de Infantería de Marina y subdelegado del Ministerio de Defensa en la provincia de Alicante, Juan Bosco Montero, y el teniente coronel y jefe del área de Reclutamiento, Luis Miguel González.
El subdelegado de Defensa, Juan Bosco, ha recordado el trabajo que realiza la UME desde hace quince años, cuando se creó, y ha agradecido al pueblo de Redován que dedique este pabellón a una unidad “que se ha ganado a pulso, con el trabajo de su día a día, su prestigio”. El representante del Ministerio de Defensa en la provincia ha recordado que es labor de este organismo dar a conocer las Fuerzas Armadas entre la población, “qué somos, qué hacemos y dónde estamos, porque estamos al servicio de todos los españoles”.
Nely Ruiz ha recordado que el presupuesto de ejecución total de la obra asciende a 1,2 millones de euros “de los que 950.000 euros, divididos en tres anualidades, se incluyen en los planes de obras de la Diputación Provincial de Alicante, mientras que el resto, en torno al 21,5% de la obra, será sufragado por el Ayuntamiento”. La alcaldesa ha asegurado que este pabellón “es lo que le falta a la amplia oferta deportiva al aire libre que tenemos en Redován y permitirá a nuestros equipos disponer de una instalación a cubierto cuando sea necesaria”. Además, ha asegurado que el diseño “es moderno, funcional, y cumple con todas las condiciones que se requerían”.
El concejal de Urbanismo, José Nájar, ha explicado que esta obra no solo supone la construcción de un pabellón polideportivo, “sino que el proyecto se ha realizado teniendo en cuenta las construcciones existentes en la zona deportiva, además de la urbanización de la parcela y la mejora de los accesos, dotándolos de todas las medidas necesarias de accesibilidad. Nájar ha puntualizado que en todo momento se ha primado “la integración del pabellón con el entorno, lo que supondrá un espacio más vistoso y mejorado que el que existe en la actualidad”. Con esto, comenta que “se hará una mejora sustancial en toda la zona adyacente de la que podrán beneficiarse tanto quienes acudan a hacer deporte como quienes residen o pasan por la zona”.
El edil de Deportes, Ramón López, ha precisado que la superficie construida del pabellón asciende a 2.102,72 metros cuadrados dentro del total de la zona deportiva de 6.960 metros cuadrados. Las instalaciones incluyen dos gradas con 504 plazas, además de escaleras, zonas de paseo, aseos masculinos y femeninos, dos vestuarios para deportistas con duchas y aseos, otros dos para árbitros con duchas y aseos, cuarto de almacenes y otras instalaciones necesarias en un edificio de este tipo. “Además, se cuenta con un circuito de atletismo al aire libre en el perímetro del edificio”, ha precisado. López ha incidido en la accesibilidad de las instalaciones, “porque hemos realizado obras para dotar de accesibilidad otros espacios del municipio, y este pabellón nace, desde el principio, preparado para que todas las personas, sin tener en cuenta su movilidad, puedan disfrutar de él”. El edil ha añadido que la franja superior del pabellón se ha preparado con una iluminación led que se iluminará cada mes de un color para reivindicar distintas causas sociales.
Los trabajos se han centrado en el mantenimiento y conservación de las señalizaciones y la limpieza de arrastres de piedras ocurridos en la DANA
El concejal de Medio Ambiente y Deportes del Ayuntamiento de Redován, Ramón López, ha dado cuenta de las recientes actuaciones de mantenimiento y conservación de senderos llevadas a cabo en la sierra de Redován. Estos trabajos han tenido como objeto el sendero local SL-146 conocido como Los Coloraos, y se han realizado con una ayuda concedida por la Diputación Provincial de Alicante para la conservación y mejora de los parajes municipales en municipios de la provincia durante la anualidad 2020. Este sendero “presentaba un deterioro importante de las señalizaciones horizontales y verticales debido a los agentes atmosféricos, deterioro agravado por el paso de la DANA de septiembre de 2019, con el consiguiente peligro que podía suponer para senderistas y escaladores”, ha explicado el edil. Además, y como ha indicado López, la zona “presentaba desprendimientos con arrastres de piedras y zahorras en varios tramos del sendero, todavía consecuencia de las fuertes lluvias torrenciales”.
De esta manera, se ha procedido a la reposición de doce postes de seguimiento y señalización a lo largo de los casi dos kilómetros del camino, además de una señal de dirección y de una mesa interpretativa de madera en la cumbre de la sierra “que permite la identificación de los diferentes elementos del paisaje que rodean la cima del Pico del Águila”, ha informado López. También se ha llevado a cabo la limpieza de arrastres, así como la reposición de los cables de acero para la sujeción de los senderistas en los pasos de La Boquera, El Escalón y El Mayoral, “y que permitirá a los usuarios realizar esta ruta con toda la seguridad necesaria”, ha añadido el concejal.
Las actuaciones han tenido un coste de 4.924 euros y han sido realizadas a través de una empresa especializada. Además, se ha contado “con la inestimable colaboración del Club de Montaña de Redován”, ha señalado Ramón López, ya que sus integrantes “están siempre dispuestos a echarnos una mano en lo que al cuidado de nuestra sierra se refiere, y al que desde el Ayuntamiento de Redován quiere agradecer su ayuda por tener siempre a punto y cuidar con tanto esmero este entorno natural que es de todos los redovanenses”.
El Ayuntamiento de Redován procederá a la devolución de la parte proporcional de las tasas de las actividades deportivas del curso 2019/2020 que se vieron suspendidas por el Covid-19 de marzo a junio.
Para ello, es necesario solicitarlo por escrito cumplimentando la solicitud y la ficha de terceros, que puedes descargar en esta entrada, acompañado del justificante de pago de la tasa del curso pasado y fotocopia del DNI del solicitante.
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUI. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades bás...
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.