Nov 7, 2019 | Noticias, Redovan
Ya se han publicado en el Diario Oficial de la Comunitad Valenciana las resoluciones de ayudas autonómicas para paliar la pérdida de los bienes de primera necesidad como consecuencia de las inundaciones producidas en los municipios afectados por la DANA del pasado mes de septiembre.
Puedes descargarlas y consultarlas en los siguientes enlaces:
- Resolución de ayudas publicado el 29 de octubre de 2019 [AQUÍ]
- Resolución de ayudas publicado el 4 de noviembre de 2019 [AQUÍ]
- Resolución de ayudas publicado el 7 de noviembre de 2019 [AQUÍ]
Sep 24, 2019 | Noticias, Redovan, Seguridad ciudadana y emergencias
- El Consitorio atenderá durante dos semanas en horario de tarde, de 16.30 a 19.30 horas, a las personas que pidan cita previa en el 96 675 40 25
El Ayuntamiento de Redován abre a partir de mañana, martes 24 de septiembre, una oficina de información y tramitación de ayudas a afectados/as por las inundaciones que funcionará en horario de tarde, de 16.30 a 19.30 horas, durante las próximas dos semanas. El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Emergencias, Adrián Ballester, y la alcaldesa, Nely Ruiz, han anunciado hoy la puesta en marcha de unas instalaciones que estarán atendidas por ocho funcionarios municipales y que atenderán a las personas que previamente pidan cita llamando al Ayuntamiento, al 96 675 40 25.
Ballester ha explicado los tres tipos de ayudas a las que pueden recurrir quienes hayan sufrido algún tipo de daño en sus propiedades. Por un lado las del Consorcio de Compensación de Seguros, que cubre a aquellas personas y bienes (viviendas y vehículos) que tienen un seguro. En segundo lugar están las ayudas aprobadas el pasado viernes por la Generalitat Valenciana, la más urgente la de las convocatorias, que afecta a los daños de primera necesidad en viviendas y que debe tramitarse antes del 11 de octubre. En este caso “podrán obtenerse hasta 4.500 euros, si bien en cuanto se tramite, la Generalitat da de forma directa 1.500 euros”, ha indicado Adrián Ballester. El edil ha comentado que para solicitarlas deben aportarse los datos de la vivienda, un número de cuenta con algún recibo que demuestre que se es el titular, así como la documentación que acredite la propiedad (escritura, IBI, nota simple de registro, etc.), o el contrato en el caso de alquiler.
“De momento se puede tramitar esta ayuda para bienes de primera necesidad, aunque todavía no pueden solicitarse para vehículos, pero iremos informando de cómo solicitarlas una vez estén, habilitando así mismo otra línea para personas que han perdido toda su vivienda, a las que informaremos personalmente”, ha asegurado. Ballester también ha precisado que en tercer lugar están las ayudas del Estado, habilitadas después de que el Consejo de Ministros declarase la zona catastrófica. “En este sentido también se pueden pedir ya, a través de la página web de Protección Civil, las ayudas para vivienda y compra de muebles”. En su caso hay dos meses que empezaron a contar el pasado sábado para solicitarlas.
Desde el Ayuntamiento de Redován se pretende simplificar al máximo los trámites para los vecinos y vecinas del municipio, “y por eso hemos puesto en marcha esta atención personalizada con cita previa”, ha dicho la alcaldesa, quien ha apremiado a las personas afectadas a que soliciten esta atención si la necesitan “porque, sobre todo en la de daños de primera necesidad de las viviendas, es de tramitación urgente y el plazo acaba el 11 de octubre”.
Sep 2, 2019 | Noticias, Noticias Fiestas, Redovan
- Judith Espinosa es la Reina de la Simpatía, Belén Cascales recibe la corona de Reina de la Juventud y Cristina Martínez se proclama Reina de las Fiestas
Las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud de Redován comenzaron su andadura el pasado sábado con la elección y coronación de reinas para este año 2019. Cristina Martínez Barberá ya es la Reina de las Fiestas del municipio, mientras que Judith Espinosa Santos y Belén Cascales Manzano fueron elegidas como Reina de la Simpatía y Reina de la Juventud, respectivamente. Además, la lectura del pregón de fiestas, a cargo de Miguel Monera Martínez, puso el broche de oro al acto que tuvo lugar en la Plaza de la Paz, y que supuso el inicio de un completo programa de actividades que se desarrollará hasta el próximo 29 de septiembre.
Tras la exhibición de grama e hilado realizada por la Barraca La Gramaera y las refrescantes actividades relacionadas con el agua que tuvieron lugar a lo largo del domingo, la programación de las festividades continúa esta semana con la apertura de barracas a partir de las 21:00 horas del miércoles 4 de septiembre. El jueves a medio día será cuando la alegría y la música recorrerán las calles de Redován con la Charanga-Tapeo.
La Ofrenda de Flores partirá el viernes 6 de septiembre a las 20:00 horas desde la Plaza Miguel Hernández, tras de la cual tendrá lugar el disparo del Gran Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento a cargo del Festero de Honor, César Vegara Cuadrado, representante de la barraca Los Templarios. A su finalización, tendrá lugar la Retreta hasta la Plaza de la Cruz. El sábado será el día para disfrutar del Desfile General de Peñas, Barracas y Reinas a partir de las 21:00 horas con inicio en la Plaza de la Cruz y Serenata a la Virgen de la Salud en la puerta de la iglesia de San Miguel a las 00:30 horas, con una especial Verbena dedicada a los mayores del municipio en el patio del colegio Sagrados Corazones tras su finalización.
La semana concluirá con el día grande las fiestas, el dedicado a la patrona, la Virgen de la Salud, el domingo 8 de septiembre. La jornada comenzará con una solemne misa en su honor a partir de las 12:00 horas. Por la tarde, a las 20:00 horas, se iniciará la procesión dedicada a la Virgen, con disparo de fuegos artificiales y Gran Verbena en la Plaza de la Paz a su finalización.
Jun 14, 2019 | Deportes, Noticias, Notícias Concejalias, Redovan

Del 1 al 26 de julio tendrá lugar el curso infantil de natación, dirigido a niños y niñas de 3 a 14 años. El curso se desarrollará de lunes a viernes en horario de mañana en la piscina climatizada de Redován.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 21 de junio durante la primera o segunda quincena (30€) o el mes completo (50€), con descuentos por familia numerosa, discapacidad o desempleo de ambos progenitores.
Los cursos se dividirán en tres niveles: de iniciación (de 3 a 6 años, de 9:00h a 9:45h), avanzado (de 4 a 7 años, en horario de 9:55 a 10:40h) e infantil (de 6 a 14 años, de 10:50 a 11:35h), aunque previamente se realizará una PRUEBA DE NIVEL.
Para realizar la inscripción, los/as interesados/as deberán solicitar la carta de pago en el Ayuntamiento y formalizar el pago a través de SUMA, entregando el recibo y el cumplimentado el formulario anexo en el Ayuntamiento.
Descarga aquí el formulario de inscripción Natación mañanas julio 2019.
Mar 27, 2019 | Educación, Noticias, Redovan
Los alumnos de quinto de primaria del CEIP Sagrados Corazones están viviendo estos días una experiencia única gracias a la visita del poeta y pedagogo gallego David Fernández Rivera, con quien están disfrutando del Proyecto Caligrama 2000, un novedoso taller de poesía visual que hasta la fecha ha recorrido multitud de aulas, tanto a nivel nacional como internacional. La iniciativa está organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Redován, que dirige Nely Ruiz, quien, junto al alcalde, Emilio Fernández, y la directora del centro, Amparo Puertas, presentaron la actividad educativa esta mañana. Esta no es la primera vez que el poeta visita el municipio, sino que hace algunos años ya había ofrecido en primicia su espectáculo poético “Fractal” en el auditorio de la Casa de la Música.
Este proyecto hace especial énfasis en el diálogo y el aprendizaje por descubrimiento, con la voluntad de llevar un mundo tan especial como el de la creación poética a los más pequeños.El éxito de esta dinámica se debe fundamentalmente al potencial imaginativo de los niños, quienes, y a través de las direcciones de Rivera, aprenden a explorar, interpretar y crear poesía visual. Lo más sorprendente del trabajo es que no se apoya en un material adaptado a la infancia; todo lo contrario, los infantes se adentran en las entrañas, aparentemente complejas, de grandes clásicos como Joan Brossa o Apollinarie, además de la obra visual del propio David.
Asimismo, el taller no solo valora el hecho de que los más pequeños se acerquen a este género, es más, se aprovecha de esta circunstancia para que los infantes desarrollen aspectos tan importantes como las relaciones inter e intrapersonales, la capacidad de expresión, la interpretación del mundo que les rodea o la comprensión del arte y la cultura como algo intrínseco a sus vidas. Otro de los puntos relevantes del taller, es que incide en el debate sobre temas como el consumismo o la rutina, además de muchas otras cuestiones propuestas por los colegiales desde la efervescencia que les da el obtener una nueva perspectiva creativa.
Una de las grandes metas de este proyecto es que sus participantes adquieran las herramientas y habilidades necesarias para desarrollar y plasmar su propio pensamiento artístico a través de la poesía visual, un objetivo que los alumnos del CEIP Sagrados Corazones están alcanzado con creces sin dejar de sonreír.
***
David Fernández Rivera (Vigo, 1986), poeta, dramaturgo, artista sonoro y visual, director teatral, pedagogo y educador. Su trayectoria está marcada por el inconformismo, la búsqueda continua de la vanguardia, así como por su compromiso para con nuestra propia identidad natural, entendido este como etiología fundamental de su lírica. Es conocido por su recitado de fuerte carga interpretativa, así como por materializar su obra a través de los códigos más diversos, enfrentando inclusive el poema a las limitaciones propias del lenguaje y los idiomas. Destaca también su labor como educador y pedagogo por el desarrollo de diferentes talleres poéticos enfocados a la infancia y juventud. Su obra y trayectoria han sido reconocidas en diversas ocasiones, tanto en España como en el extranjero.
Jun 1, 2018 | Medio Ambiente, Noticias, Redovan
Redován vuelve a ser lugar de reunión de una treintena de jóvenes del programa Erasmus+ que convivirán en el municipio desde hoy y hasta el día 7 de junio. Durante ese período realizarán jornadas en las que trabajarán en un proyecto sobre diversidad y funcionalidad sostenible con actividades enfocadas al medio ambiente. El alcalde de Redován, Emilio Fernández, acompañado por el concejal de Deportes y Medio Ambiente, Ramón López, y la edil de Cultura y Turismo, Clara Ezcurra, han dado la bienvenida a los estudiantes procedentes de Eslovaquia, Bulgaria, Lituania, Polonia y España y les han guiado en un pequeño recorrido por distintos lugares del municipio como el Instituto Jaime de Sant Ángel, el mercadillo, el Ayuntamiento y la iglesia, entre otros.
La base del grupo estará en el albergue municipal y desde ahí se desarrollarán las distintas actividades, entre ellas “una plantación de pinos en la Sierra con ejemplares que serán facilitados por el Ayuntamiento y que tendrá lugar el lunes”, ha precisado el concejal de Medio Ambiente. Asimismo, tendrán la oportunidad de conocer la localidad, además de otras ciudades cercanas “como Orihuela, donde disfrutarán del patrimonio monumental de la capital histórica de la comarca; Elche y su Palmeral, Patrimonio de la Humanidad, así como la gastronomía de la zona y las costumbres”, ha dicho el edil.
López Escarabajal ha destacado que se ha realizado una selección de cinco estudiantes de primero de Bachillerato del IES Jaime de San Ángel “que acompañarán a nuestros visitantes durante el fin de semana y les ayudarán, sobre todo, con el idioma”. Los estudiantes realizarán el domingo una ruta por los senderos de la Sierra de Redován.
El alcalde, Emilio Fernández, ha animado a todos los redovanenses “a demostrar que somos un pueblo hospitalario, como ya hicimos el año pasado, y hacer que esta experiencia sea inolvidable para quienes la vienen a vivir con toda la ilusión”. Fernández ha explicado que la actividad que se va a realizar en Redován está titulada ‘Juventud sostenible’ y que su lema es ‘Una pequeña inversión, un gran retorno’. Al mismo tiempo ha querido agradecer a la asociación Jóvenes Ilicitanos por Europa que de nuevo hayan elegido el municipio como sede para la llegada de los Erasmus+. Unos programas europeos que desde el Ayuntamiento se están potenciando, con la inclusión este año en el presupuesto de becas para quienes accedan a este programa que completen la asignación económica establecida.